ENUNCIADO DE TAREA 1 y 2 + GUÍA DEL TEMA:

T1:   " Recuerda que es obligatorio entregar esta práctica para poder superar esta parte dedicada a las Redes Sociales. Esta práctica contará un 50% de la nota final del tema de Redes Sociales."

En este Enlace etán la Guía General, Guía Rápida y Plantilla del simple Ejercicio.

T2: "Ha llegado el momento de llevar a la realidad todo lo que hemos estado practicando y preparando durante el curso. En este momento te abrirás un perfil público en cada una de las redes sociales que hemos estado viendo (Facebook, Twitter/ X, Instagram y TikTok)."


Me encontré con una calificación de 2 sobre 10 al presentar mi Tarea 1 al curso, (escribí "FascistBook" en lugar de Facebook y dejé un perfil de "comprador" abierto en género , edad, etnia y localización, centrándome en el interes de las personas) la justificación sin rúbrica fue la siguiente:

"No te lo tomas en serio ni respondes con el lenguaje académico que se espera en este curso"

Esta es mi respuesta en el foro del curso (junto con la subida de la misma tarea diciendo "Facebook" sin ironía ninguna):

Insumisión Cultural [MUY en SERIO] en los “social media”.

de ANTONIO MONTES DE MIGUEL -

Número de respuestas: 7



   Lo primero comentar algo evidente; que este curso es un lujo y un auténtico placer.


  Mis disculpas si no se ha entendido mi plan básico digital para las redes sociales LINK al EJERCICIO, trataré de explicarme,  pues creo que nos faltan referentes comunes y en mi opinión creo que existen otras maneras de tratar las RRSS y son también respetables.

  Disculpen también el desacierto en el tono (cierta ironía o franqueza como síntesis) en el ejercicio presentado, trataré de exponer en su lugar aquí, ahora con más de 100 palabras, los hechos que la motivan como referentes, del modo académico que se me requiere y con el sentido crítico que no puedo/ quiero evitar. Aunque no me disculparé por utilizar el humor como herramienta para combatir la injusticia, el abuso y el atropello de la dignidad humana.


Puntos (Referentes):


1- Las GAFAM y la libertad (cultural/intelectual/social).

  "When mentioning about GAFAM companies, we mean not only specific companies such as Google, Amazon, Facebook (currently Meta Platforms), Apple and Microsoft, which are the most expressive examples confirming our thesis, but also other global companies with a similar operating modus operandi." (Sobaczewska & Zaleśny, 2022, p. 226)

  Señala la Doctora en Filosofía por la Universidad de Hardvard Shoshana Zuboff en sus diferentes artículos científicos (Philosophy, s. f.) y expresa en esta pequeña conferencia

algo que creo que nos a pasado a casi tod@s y comento en el ejercicio; cómo inocentemente entramos a una red social hace años.
  Como casi todas las personas, nos inscribimos en un primer momento con los que más se conocían y publicitaban, gracias a las atractivas bondades de las nuevas capacidades y en principio libertades que nos ofrece la WWW, sin ser conscientes de la tramoya digital, y su uso a veces malintencionado. Como comenta la catedrática de Hardvard en el vídeo; quizás es el momento de madurar digitalmente y empezar a ser mínimamente coherentes.

  Disculpen si pareció poco serio referirse a la red social privada “Facebook” como “FascistBook” en el campo de 100 palabras, pero poca broma aquí; “descomprimendo” este concepto me refiero a lo que se puede deducir atendiendo a los hechos históricos pasados y presentes de los que doy aquí alguna referencia e invito a investigar a mis compañer@s de cualquier edad, género con estudios (reglados o no ;)
  Sobre la permisividad de esta empresa privada en el experimento/ uso militar (durante una operación de 5 años) para provocar las matanzas de Birmania, investigado y denunciado por el New York Times y Amnistía Internacional (Mozur, 2018; Myanmar, 2022)
  ((PDF) Facebook in Myanmar, s. f.) («(PDF) PROPAGANDA DEL ODIO CONTRA LOS ROHINGYAS», s. f.)
  O su papel en la injerencia democrática como “el Brexit”, ver Carla TED “Facebook's role in Brexit -- and the threat to democracy” (Cadwalladr, s. f.)


https://www.ted.com/talks/carole_cadwalladr_facebook_s_role_in_brexit_and_the_threat_to_democracy
  Por no hablar de lo que está ocurriendo ahora mismo desde que y por lo que gobierna EEUU semejante individuo ahora mismo, investigado en el capítulo “Trump, Twitter, and the American Democracy” (Ouyang & Waterman, 2020)

2.-El perfil “BUYer” indicado en mi tarea “Pluri-Genero/ Generacional/ Geográfico/ Étnico/ Educacional”.

   Está motivado por el tipo de contenidos o productos que realizo y por las experiencias personales/ profesionales como; la variedad de edad con géneros e identidades sexuales varias de l@s alum@s que tuve como profesor en Escuela de Arte impartiendo Técnicas 3D para integrar en Gráfica Audiovisual (desde 18 a 67 años) o en el Máster de Diseño Interactivo de la ESDM y los que tengo ahora de Dibujo y Comunicación en la misma ESDM o la interacción en mundos virtuales por parte de l@s hij@s (5~8años) de amigos cómo en éste producto de un proyecto europeo de patrimonio cultural https://vrland.io/LRTBly/Malagueira-XR , donde criaturas de 5~8 años se desenvuelven con más facilidad que sus progenitores. O jóvenes de 12 años autodidactas realizan material educativo impresionante sobre edición 3D con Blender que no encuentras en universidades.

Atendiendo también a lo que sugiere el maestro Isaac Asimov en esta sección subida a la web en una clarividente entrevista hablando sobre software y aprendizaje futuro a lo largo de la vida (Veronica Vera, 2010).



Esta elección de “target” es intencionada y medida, siendo a la vez una acción consciente y concreta en este asunto tan complejo y decisivo como son las redes sociales para la defensa de los valores democráticos y de respeto cultural, siguiendo el enfoque sugerido por la siguiente tesis: "Biocultural multipolarity seems therefore the only possible answer to GAFAM’s global pedagogy" (Fiormonte & Sordi, 2019, p. 109)




3. Dignidad (+Sobriedad) Digital.



  El cupo de consumo energético por la tecnología digital personalmente lo tengo copado y rebasado por mi trabajo e investigaciones en 3D/XR. Parte de la tesis que estoy redactando es sobre este gasto energético, su monitorización, exposición y concienciación al usuario.
  Siguiendo este tipo de línea de investigación: "demonstrate how collective and low-tech practices can reduce the ecological impact. The chapter concludes by emphasizing the need for a multifaceted approach to mitigate the environmental impacts of digital technologies and promote a more sustainable future." (Jollivet-Courtois et al., 2024, p. 101)

   Como expongo en mi DAFO no valgo para TIKTOKER sino para investigar en mi campo y compartir y difundir los hallazgos realizados en colaboración con aquellas personas que tengan interés en alguna de las facetas de estas investigaciones multidisciplinares, donde sin duda, viniendo de donde vengan, encontrarán nuevos campos en los que podrán adentrarse o no, en un proceso de descubrimiento significativo de acuerdo a sus intereses y emociones en cada caso.

  Es por esto que expongo en la tarea un Plan Básico realista y factible, un tanto minimalista, con el que estoy realmente comprometido de modo más general antes de este curso y mucho más concreto y definido gracias al mismo y tareas como ésta.

  Por último, el argumento principal para no dar una oportunidad a las redes sociales libres y federadas es que todo el contenido interesante o más popular está en las GAFAM, donde se exige para satisfacer a los algoritmos publicar mucho, constante, enlazando y captando la atención cuanto más mejor, bueno, yo enfoco sinceramente el poco tiempo que tengo para las redes sociales para intentar volcar en él casi lo contrario; pequeñas piezas del producto que trabajo para un público plurimorfo, cuyo nexo común sea compartir interés en alguno de esos tres pilares que describo en la primera parte del ejercicio:

-Creación Artística.
-Software Libre.
-Patrimonio Cultural.


  Con estas 1.299 palabras está claro que tardaría menos en escribir una tarea alineada con lo estadísticamente más usual (para mí no normal), pero no me es posible por motivos de conciencia ni creo que sea lo propio en un curso de esta importancia

  Espero que la nueva redacción que presentaré de la misma tarea, llamando al aquí expuesto ya como ”FascistBook” por su nombre oficial (en mi opinión no respetable) Meta, junto a la atención al resto de los hechos que aquí expongo como referente sean suficientes para poder aprobar esta tarea del Módulo 9. Si no fuera así pido asistencia y consejo en cómo completar este ejercicio correctamente pudiendo mantener mi conciencia tranquila.


  Entiendo la importancia de la difusión en los "social-mass-media", entiendo que somos much@s en el curso supongo que este fin estará cubierto fácilmente en el futuro, también creo que tiene que haber de todo y que los silencios en una partitura son necesarios.


  Muchas gracias por todo, quedo a su disposición.



BIBLIOGRAFÍA:

Cadwalladr, C. (s. f.). Carole Cadwalladr: Facebook’s role in Brexit -- and the threat to democracy | TED Talk. Recuperado 24 de enero de 2025, de https://www.ted.com/talks/carole_cadwalladr_facebook_s_role_in_brexit_and_the_threat_to_democracy

Fiormonte, D., & Sordi, P. (2019). Humanidades Digitales del Sur y GAFAM. Para una geopolítica del conocimiento digital | Humanidades digitais do sul e GAFAM. Para uma geopolítica do conhecimento digital | Digital Humanities of the South and GAFAM. For a Geopolitics of Digital Knowledge. Liinc em Revista, 15. https://doi.org/10.18617/liinc.v15i1.4730

Gutierrez, B. (2022). La evolución del concepto de envejecimiento y vejez ¿Por fin hablaremos de salud en vejez en el sigloXXI?

Jollivet-Courtois, P., Pasquier, F., & Yorobi, B. (2024). Human and Digital Resilience, AI and Deep Learning, GAFAM and Ecological Footprint: Towards More Inclusive and Sustainable Technologies. 101-115. https://doi.org/10.62768/ADJURIS/2024/4/07

Mozur, P. (2018, octubre 18). Los militares que usaron Facebook para incentivar un genocidio. The New York Times. https://www.nytimes.com/es/2018/10/18/espanol/facebook-violencia-rohinya-birmania.html

Myanmar: Los sistemas de Facebook promovieron la violencia contra la población rohinyá. Meta debe una reparación. (2022, septiembre 29). Amnistía Internacional. https://www.amnesty.org/es/latest/news/2022/09/myanmar-facebooks-systems-promoted-violence-against-rohingya-meta-owes-reparations-new-report/

Ouyang, Y., & Waterman, R. (2020). Trump, Twitter, and the American Democracy (pp. 131-161). https://doi.org/10.1007/978-3-030-44242-2_5

(PDF) Facebook in Myanmar: The challenges and promises of applying the United Nations Guiding Principles on Business and Human Rights to a social media company. (s. f.). ResearchGate. https://doi.org/10.26106/1tmm-x027

(PDF) PROPAGANDA DEL ODIO CONTRA LOS ROHINGYAS: ESTUDIO DE CASO DE FACEBOOK Y TWITTER. (s. f.). En ResearchGate. Recuperado 24 de enero de 2025, de https://www.researchgate.net/publication/356264558_PROPAGANDA_DEL_ODIO_CONTRA_LOS_ROHINGYAS_ESTUDIO_DE_CASO_DE_FACEBOOK_Y_TWITTER

Philosophy, S. Z. U. | H. · H. B. S. of. (s. f.). Shoshana ZUBOFF | Doctor of Philosophy | Harvard University, Cambridge | Harvard | Harvard Business School | Research profile. ResearchGate. Recuperado 24 de enero de 2025, de https://www.researchgate.net/profile/Shoshana-Zuboff

Sobaczewska, A., & Zaleśny, J. (2022). GAFAM – Global Digital Corporations as Participants in Political Processes. Przegląd Prawa Konstytucyjnego. https://doi.org/10.15804/ppk.2022.03.17

Veronica Vera (Director). (2010, octubre 11). Isaac Asimov previendo el impacto de Internet [Video recording].https://www.youtube.com/watch?v=oIUo51


A este post del Foro contestan un@ compañer@ que manifiesta no sentirse cómoda al pertenecer al colectivo LGTBI para abrirse una cuenta en X y dos profesor@s ayudantes con mensajes divergentes "de no seguir tanto la información puesta a vuestra disposición como los ejercicios prácticos, no podemos valorar otro tipo de contenido alternativo"  + "Por supuesto estamos abiertos a cualquier propuesta, idea o alternativa [...] para el futuro", a lo que añado lo siguiente:




Re: Insumisión Cultural [MUY en SERIO] en los “social media”.



La verdad es que estoy en cierta "disonancia cognitiva " ahora mismo;

Por un lado por la respuesta de David, parece que podemos plantear alternativas y que puede haber reflexión y debate sobre un tema tan crucial en la actualidad como las RRSS.

Por otro con la contestación de Laura, se desprende que si no se acata estrictamente la tarea de abrir un perfil en FaceBook, se suspende.


Cortocircuito intelectual personal.



Por otra parte, no estoy seguro, por lo que investigaré un poco más, de si es legal obligar a un ciudadano europeo a abrirse una cuenta en esta empresa privada americana  y si es compatible con nuestras leyes europeas de Protección de Datos personales
https://europa.eu/youreurope/business/dealing-with-customers/data-protection/data-protection-gdpr/index_es.htm

https://eur-lex.europa.eu/ES/legal-content/summary/general-data-protection-regulation-gdpr.html

Europa somos uno de los últimos bastiones en protección de datos en la actualidad y creo que es bastante serio el tema de la soberanía tecnológica para los años que están por venir.

Personalmente me siento coaccionado.


P.D: Conocí aquí en Madrid a un "Lobista" de Meta, por amigos comunes, encantador en el trato personal, cuando le pregunté en qué consistía su trabajo exactamente me dijo: "defiendo los intereses de Meta en España, influyendo en las leyes y decisiones que se toman en el Congreso" . . . bueno, yo defiendo los intereses de la soberanía de datos y la privacidad personal, mi sueldo es la satisfacción de hacer lo que creo.

No me voy a abrir otra cuenta de Facebook, sino cerrar la que no uso desde 2019, si con esto me suspenden, adelante. 
Si con esto no me dan el título, adelante, ( pero díganmelo ya y sigo con los proyectos que estoy desarrollando para este curso, pero por mi cuenta).

Un cordial saludo y disculpen si a alguien le violenta que exprese mi opinión, espero haberlo hecho en un tono respetuoso ( el texto escrito carece de la modulación y  tonalidad del lenguaje no verbal) lo digo desde la tranquilidad y el agradecimiento por un curso, en mi opinión, tan interesante, tan bien diseñado y desarrollado, con unos profesionales de tan alto nivel, combinando y permitiendo las opciones tecnológicas profesionales privativas o libres indistintamente (para mí muy importante e interesante), excepto en este Tema 5 de Redes Sociales.



Me contestan:

"...no se os obliga a nada. No obstante, es nuestro deber y nuestra labor el exponeros los criterios de evaluación establecidos para que los tengáis en cuenta de cara a la valoración objetiva de vuestros proyectos."



Añado lo siguiente citando la Guía del curso que no especifica:


En este caso quedaría tranquilo atendiendo a las competencias y aprendizajes que establece la guía del curso* , si no fuera por la constatación del hecho de recibir una calificación tan baja (un 2 ;) que no entiendo sin una rúbrica que lo respalde. 

[...]



*Extraído del Punto 4. Competencias y resultados de aprendizaje:

Según ésto, estimo que llegaría a ser "Apto".

Competencias:

• Desarrollar habilidades y destrezas para el uso de herramientas digitales
específicas para la difusión del patrimonio cultural, tales como redes sociales, software
de edición de video y podcast.
• Comunicar eficazmente información y conocimientos sobre el patrimonio
cultural con el máximo rigor científico a través de las diferentes herramientas digitales
utilizadas en la asignatura.

Analizar y evaluar críticamente las diferentes herramientas digitales utilizadas
en la difusión del patrimonio cultural, identificando sus fortalezas y debilidades.
(en este punto quizás al menos Notable, no? ;~)

• Generar contenidos digitales innovadores para la difusión del patrimonio
cultural, mediante el uso de herramientas digitales y la aplicación de técnicas
creativas.

Resultados de aprendizaje:
• Ser capaz de diseñar y realizar una exposición virtual, utilizando herramientas
digitales como el videomapping y la creación de contenido multimedia.
• Ser capaz de crear y publicar contenido en redes sociales específicas para la
difusión del patrimonio cultural, siguiendo estrategias de marketing digital.
• Ser capaz de diseñar y producir un podcast sobre un tema relacionado con el
patrimonio cultural, aplicando técnicas de edición y producción sonora.




No hay respuesta a lo que respondo:



Para aclarar, por favor, sobre la Tarea 2:

¿Hay que abrirse las cuentas en las redes sociales Facebook, X, tiktok e instagram y no valen otras?

Ejemplo de otras RRSS : VRChat, Mastodon, Bluesky.
¿Sí o no?

Muchas gracias, se agradece una sencilla respuesta.*



Un cordial saludo.


(*)Gracias por aclarar que se atiende a alternativas para "un futuro" yo me refiero a aquí y ahora, para esta tarea de este módulo).


Última modificación: domingo, 2 de febrero de 2025, 11:31