-
Cancel- Not available
- Not available
ACTIVIDADES FORMATIVAS 2019/20
Not published to students
Current
- Page
10 y 11 de diciembre 2019
Not published to studentsPor indicación de Javier Pérez Iglesias, enviamos documentación para consultar previamente a la asistencia a las actividades formativas a celebrar los días 10 y 11 de diciembre
- Page
OPEN ACCESS [OAI-PMH]
Not published to studentshttps://twitter.com/datosgob/status/1204323498862284800
¿Qué dice la Declaración universal de los derechos humanos sobre conocimiento abierto? https://t.co/Jq8NRx0aCO via @el_BID #DiaDeLosDerechosHumanos #opendata
— datos.gob.es (@datosgob) December 10, 2019
https://github.com/marcbria
https://opensciencemooc.eu/modules/open-access-to-research-papers/
http://laaventuradeaprender.intef.es/-/jesus-m-gonzalez-barahona
https://www.zdnet.com/article/microsoft-office-365-banned-in-german-schools-over-privacy-fears/
https://www.budapestopenaccessinitiative.org/read
https://sfdora.org/https://www.cambridge.org/core/services/open-access-policies/waivers-discounts
ACTIVIDADES FORMATIVAS 2020/21
Not published to students
Current
- Page
-Mesas de trabajo
Not published to studentsConforme a la actividad de las Mesas de trabajo que se desarrollarán de forma virtual el próximo 12 de mayo a las 17:15 h dentro del I Congreso de Investigación en Bellas Artes (CIBA1), te informo de la mesa de trabajo asignada para tu participación es la Mesa D.El link de acceso a la sesión virtual es el siguiente: Mesa D - https://meet.google.com/myb-azst-uuh Las mesas de trabajo del día 12 de mayo serán simultáneas y se compondrán por grupos reducidos de participantes. Esta actividad se plantea como un encuentro distendido entre doctorandos con el fin de compartir las líneas y metodologías de la investigación. Por lo tanto, no es necesario intervenir con una presentación en formato pdf o powerpoint, sino que serán abordadas como una conversación entre compañeros y compañeras investigadores. No obstante, si alguien necesita usar estos recursos para presentar su investigación en este formato, no habrá ningún problema.
Congreso sobre Investigación en Bellas ArtesBuenos días,Te escribimos para recordarte que la semana que viene, los días 12 y 13 de mayo, tendrá lugar de manera virtual el primer Congreso de Investigación en Bellas Artes (CIBA1). Conectando redes de conocimiento.En primer lugar, agradecer tu interés por asistir y participar en esta actividad.Pasamos a detallar una serie de cuestiones que debes tener en cuenta de cara al correcto funcionamiento del Congreso.Al final de este correo te dejamos todos los enlaces de Meet correspondientes a las diferentes actividades de las jornadas.- Mesas de trabajoConforme a la actividad de las Mesas de trabajo que se desarrollarán de forma virtual el próximo 12 de mayo a las 17:15 h dentro del I Congreso de Investigación en Bellas Artes (CIBA1), te informo de la mesa de trabajo asignada para tu participación es la Mesa D.El link de acceso a la sesión virtual es el siguiente: Mesa D - https://meet.google.com/myb-azst-uuh Las mesas de trabajo del día 12 de mayo serán simultáneas y se compondrán por grupos reducidos de participantes. Esta actividad se plantea como un encuentro distendido entre doctorandos con el fin de compartir las líneas y metodologías de la investigación. Por lo tanto, no es necesario intervenir con una presentación en formato pdf o powerpoint, sino que serán abordadas como una conversación entre compañeros y compañeras investigadores. No obstante, si alguien necesita usar estos recursos para presentar su investigación en este formato, no habrá ningún problema.Asimismo, todos estos enlaces estarán disponibles en la página web del Congreso:- Asistencia y certificaciónLa asistencia al Congreso será controlada por los moderadores/organizadores del evento para poder expedir tras la finalización del mismo los certificados oportunos.Para que te enviemos tu certificado será necesario que acudas al 80% de las actividades programadas.Por último, informaros de que algunas de las sesiones del Congreso serán grabadas. Este material podrá ser utilizado de manera interna por la organización como registro para su puesta en común y para la realización de trabajos de evaluación para posibles mejoras en futuros congresos. Estas grabaciones, por tanto, no serán difundidas de manera pública.Si tenéis alguna duda, no dudéis en poneros en contacto con nosotros a través de este correo electrónico: phdbbaa@ucm.es.Un saludo y nos vemos la semana que viene.El comité organizador.LINKS MEET CIBA 2021MIÉRCOLES 12▪ 10:00 – 10:30: Apertura del Congreso: https://meet.google.com/eac-hxvq-viw ▪ 10:45 – 12:00: Charla y coloquio con Marina Núñez: https://meet.google.com/dno-pffu-wwq ▪ 12:30 – 13:30: Workshop 1: Bellas Artes en el Marco de la Investigación Académica (Margarita San Andrés): https://meet.google.com/gii-seez-hwf ▪ 16:00 – 17:00: Charla y coloquio con Carlos Fernández Pello: https://meet.google.com/hya-jvsz-ydk ▪ 17:15 – 18:15: Mesas de trabajo simultáneas▪ 18:15 – 18:45: Puesta en común mesas de Trabajo: https://meet.google.com/oug-kcpu-ycg JUEVES 13▪ 10:30 – 11:30: Charla y coloquio con Juan Luis Moraza: https://meet.google.com/imc-xqah-sne ▪ 12:00 – 13.00: Workshop 2: Movilidad Internacional (Juanita Bagés Villaneda): https://meet.google.com/nwc-yanr-sxk ▪ 13.00 – 14.00: Workshop 3: Pasos para publicar un artículo (Javier Albar): https://meet.google.com/xow-mbhe-amm ▪ 16:00 - 16:45: Workshop 4: Grupos de investigación. Sesión 1: https://meet.google.com/gtq-nazr-dbu ▪ 17.00 - 18.00: Workshop 5: Grupos de investigación. Sesión 2: https://meet.google.com/vqz-cayq-yhg ▪ 18.00 - 19:00: Workshop 6: Publicar os hará liebres (Javier Pérez Iglesias): https://meet.google.com/pqm-oodk-wuj Facultad de Bellas ArtesC/ Pintor el Greco 2. 28040 Madrid
- Page
10:45 – 12:00: Charla y coloquio con Marina Núñez
Not published to students▪ 10:45 – 12:00: Charla y coloquio con Marina Núñez https://meet.google.com/dno-pffu-wwq▪ 10:45 – 12:00: Charla y coloquio con Marina Núñez https://meet.google.com/dno-pffu-wwq
- Page
▪ 12:30 – 13:30: Workshop 1: Bellas Artes en el Marco de la Investigación Académica (Margarita San Andrés)
Not published to students▪ 12:30 – 13:30: Workshop 1: Bellas Artes en el Marco de la Investigación Académica (Margarita San Andrés): https://meet.google.com/gii-seez-hwfhttps://www.ucm.es/servicio-de-investigacionhttps://w...▪ 12:30 – 13:30: Workshop 1: Bellas Artes en el Marco de la Investigación Académica (Margarita San Andrés): https://meet.google.
com/gii-seez-hwf https://www.ucm.es/servicio-de-investigacion
Publicaciones Bases Datos Publicacion Revistas reconocidas, con comité editorial con revisión por pares etc... https://www.scimagojr.com/
- Page
16:00 – 17:00: Charla y coloquio con Carlos Fernández Pello
Not published to students16:00 – 17:00: Charla y coloquio con Carlos Fernández Pello: https://meet.google.com/hya-jvsz-ydkhttps://www.ucm.es/congresoinvestigacionbbaa/charla-y-coloquio-con-carlos-fernandez-pelloCharla y ...16:00 – 17:00: Charla y coloquio con Carlos Fernández Pello: https://meet.google.com/hya-jvsz-ydk Charla y coloquio con Carlos Fernández-Pello
Título de la ponencia: Las tesis no son planas. Pliegues y texturas de lo científico en la investigación artística.
"Tombstones are not flat" es un proyecto de investigación artística de largo recorrido que culmina en una película documental cuyo interés es relacionar dos campos aparentemente inconexos como son la biología de los líquenes y el diseño arquitectónico. A partir de las diferentes capas de este proyecto Carlos Fernández-Pello llevará a cabo un recorrido breve por las diferentes texturas, pliegues e incomodidades de la investigación académica, desmontando caricaturas de la investigación y resignificando la idea de lo científico.
Enlace a la charla: https://meet.google.com/hya-jvsz-ydk
- Page
Workshop 4: Grupos de investigación.
Not published to studentshttps://www.ucm.es/congresoinvestigacionbbaa/workshop-4-grupos-de-investigacion-
https://www.ucm.es/grupos/grupos-centros-orden/21
cuerpo humano y sujetohttps://www.ucm.es/grupos/grupo/654
https://www.ucm.es/cuerpoimagenysujeto/
930163 GRUPO DE INVESTIGACIÓN INTERUNIVERSITARIO DEL MUSEO PEDAGÓGICO DE ARTE INFANTILÁREA DE HUMANIDADES. CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. EXCELENTE. TRANSFERENCIA.
970588 PRÁCTICAS ARTÍSTICAS Y FORMAS DE CONOCIMIENTO CONTEMPORÁNEAS
ÁREA DE HUMANIDADES. HISTORIA Y ARTE. BUENO.
Arte y tecnosfera + accesos https://www.accesos.info/
971690 CLIMATOLOGÍAS DEL PLANETA Y LA CONCIENCIA
ÁREA DE HUMANIDADES. HISTORIA Y ARTE. BUENO.
http://lamplibrodeartista.blogspot.com/
970923 ARTE, TECNOLOGÍA, IMAGEN Y CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL
ACTIVIDADES FORMATIVAS 2021/22
Not published to students
Current
- Page
R GeoEspacial
Not published to studentsIntroducción a analítica geosespacioal con R (HÍBRIDA)>>
https://martinmontane.github.io/AnalisisEspacialEnR/mapas.html#ejercicios-2https://cvmds.ucm.es/moodle/course/view.php?id=1895
R y versión de Java actualizada
https://cdimage.debian.org/mirror/CRAN/web/packages/link2GI/vignettes/link2GI6.htmlhttps://www.trendsmap.com/local
https://www.openarcloud.org/oscp
cloud google (pago)
- Page
Sesion 3
Not published to studentshttps://www.rdocumentation.org/packages/rgeos/versions/0.5-9/topics/gDistance
http://www.arichen.com/Ari/ARGON_Augmented_Reality_Browser.html
https://www.layar.com/layers/tweepsaround
https://christophercatania.com/2010/08/26/mobile-app-review-layars-tweeps-around-3d/
https://christophercatania.com/tag/tweeps-around-3d/
https://www.earthdatascience.org/courses/earth-analytics/get-data-using-apis/use-twitter-api-r/
http://www.socialmatt.com/amazing-denver-twitter-visualization/https://docs.qgis.org/testing/en/docs/user_manual/processing/3rdParty.html
GMAPDISTANCE
gDistance
http://www.madrid.org/nomecalles/DescargaBDTCorte.icm
https://datos.comunidad.madrid/catalogo/dataset?res_format=SHP
https://ideas.asturias.es/catalogo-de-metadatos
https://sigapps.asturias.es/geonetwork/srv/search
https://sigapps.asturias.es/geonetwork/srv/search
https://stackoverflow.com/questions/11674842/how-to-extract-tweet-geocode-in-twitter-package-in-r
https://www.earthdatascience.org/courses/earth-analytics/get-data-using-apis/use-twitter-api-r/
https://towardsdatascience.com/a-guide-to-mining-and-analysing-tweets-with-r-2f56818fdd16 - Not published to students
- Not published to students
- Page
Diagramática el Saber
Not published to studentsẽXR
Ẽ
Ẽ
Ẽ
Ẽ
Ẽ
Ẽ
Ẽ
Ẽ
ẽẽ
ẽ
ẽ
ẽẽ
ẽ
ẽ
ẽXR
ẽducación RealidadeXpandida
ẽ
~
æ
aula espacial
~
eXR
´
Educacion
en Realidad eXtendidaSoftware Abierto y Libre en Enseñanza XR de mod3lado.
https://drive.google.com/file/d/1GQCtdohqlkMeqOwzhFcHbFEb18bPL3wa/view?usp=sharing
- Not published to students
- Not published to students
- Page
BECAS
Not published to studentshttps://www.ucm.es/investigacion
https://edoctorado.ucm.es/educm-ayudascym-2022
https://edoctorado.ucm.es/protocolo-educm-ayudascym-2022
SEGUNDO PLAZO:
Presentación de solicitudes: del 7 de junio al 6 de septiembre de 2022.
Listado provisional de solicitudes admitidas y excluidas: 15 de septiembre de 2022.
Plazo de subsanación: del 16 al 25 de septiembre de 2022.
Listado definitivo de admitidos y excluidos: 4 de octubre de 2022.
Resolución provisional: 21 de octubre de 2022.
Plazo de alegaciones: del 22 al 31 de octubre de 2022.
Resolución definitiva: 14 de noviembre de 2022.
Aportación documentación: del 15 al 24 de noviembre de 2022.https://www.ucm.es/registro-general
https://www.ucm.es/directorio-servicio-investigacionhttps://moodle.com/mootglobal22/
https://propuestas.eslib.re/2022/
- Page
Dudas + PUBLICAR
Not published to studentshttps://www.researchgate.net/externalcontent/62ce903d91b4c92ed20ab64e?utm_medium=email&utm_source=researchgate&utm_campaign=re350&utm_term=re350_nx&utm_content=re350_nx_p4&cp=re350_nx_p4&uid=jgIb7CiVF2Zhu4LV0uVyZO6JZc3YMM7pRBSO&ch=reg&ci=62ce8fc76e3c6e870400e035
https://twitter.com/hashtag/CallforPapers?src=hashtag_clickhttps://cfp.ucm.es/formacionprofesorado/
https://cfp.ucm.es/formacionprofesorado/nuevas-propuestasCómo meter artículo/capítulos en Tesis SIN autoplagiarse.
https://cfp.ucm.es/formacionprofesorado/
https://cfp.ucm.es/formacionprofesorado/nuevas-propuestas
PREGUNTAR A ALFONSO
FINANCIACIÓN - Page
Videocof
Not published to studentsCharlas CreaXR - #10 Debate abierto: "ARQUITECTURA + ESPACIOS XR"Enlace al evento https://us02web.zoom.us/j/81496359070 Acerca de Nuestra próxima charla CreaXR será...Charlas CreaXR - #10 Debate abierto: "ARQUITECTURA + ESPACIOS XR"
Enlace al evento https://us02web.zoom.us/j/81496359070Acerca de
Nuestra próxima charla CreaXR será en formato mixto (presencial y OnLine) en Medialab-Matadero.
Llevábamos algún tiempo queriendo hablar sobre el cruce que existe entre la Arquitectura, las Artes y la XR y para esta charla en la que queremos también que nos contéis vuestras preguntas, opiniones, ideas y experiencias desde vuestra óptica y procesos de trabajo.
Estaremos coordinándola junto a Chema González que nos hablará también de #MetaXRLab y otras iniciativas en las que anda metido.
La charla va a ser completamente informal, con el formato debate abierto que tanto nos gusta. Además, vamos a retrasmitirla por Zoom en directo (tenéis el enlace en la descripción del evento)
- Page
Open Access
Not published to studentshttps://us02web.zoom.us/rec/play/iaqUIvIfdcu8l_k22B5fPhZ03qyDlMTDSI3-vlWoe-7elUxBNT2A-o5WYuaYZvGN-AyL1cmWDmFKMJOX.c1zlrKUlx9yWsEQOPasscode: #h3OrPe5Useful links:Waivers & Discounts tool - https://w...https://us02web.zoom.us/rec/play/iaqUIvIfdcu8l_k22B5fPhZ03qyDlMTDSI3-vlWoe-7elUxBNT2A-o5WYuaYZvGN-AyL1cmWDmFKMJOX.c1zlrKUlx9yWsEQO
Passcode: #h3OrPe5
Useful links:
Waivers & Discounts tool - https://www.cambridge.org/core/services/open-access- policies/waivers-discounts
Countries and institutions covered by an OA agreement - https://www.cambridge.org/core/services/open-access- policies/read-and-publish- agreements
Open access glossary - https://www.cambridge.org/core/services/open-research/ open-access/open-access- glossary
Open research hub - https://www.cambridge.org/core/services/open-research
ACTIVIDADES FORMATIVAS 2022/23
Not published to students
Current
- Not published to students
- Page
EVENTOS
Not published to studentsMADseptmbr https://eventos.ucm.es/85816/detail/actividades-formativas-como-preparase-para-presentar-una-comunicacion-en-un-congreso-presencial.htmlBARCELONA Septiembre https://moodle.com/mootglobal...
MADseptmbr https://eventos.ucm.es/85816/detail/actividades-formativas-como-preparase-para-presentar-una-comunicacion-en-un-congreso-presencial.html
BARCELONA
Septiembre https://moodle.com/mootglobal22/
Octubre https://dual.sphysics.org/6thworkshop/20-21 Octbre Lisbon
https://www.awexr.com/eu-2022/submit_a_talk
https://www.awexr.com/usa-2022/creatorshttps://www.awexr.com/eu-2022/
https://www.awexr.com/eu-2022/become_a_volunteer
PARÍS BÉLGICA
https://xr4europe.eu/events/
REGISTRO DE ACTIVIDADES + PI
Not published to students
Current
- Not published to students
- Not published to students
PLAN DE INVESTIGACIÓN
Deberá ser avalado por el tutor y director/es de la tesis doctoral y contar con el Visto Bueno de la Comisión Académica responsable del Programa de Doctorado. Podrá ser mejorado, concretado y ampliado a lo largo del Doctorado.
- Not available
- Not available
- Not available
- Not available
- Not available
- Not available
iframe
Not published to students
Current
- Page
IFRAMEhUB
Not published to students<iframe src="https://hubs.mozilla.com/oNP4o6T?embed_token=67676c5271eef20466e867928a6306f8" style="width: 100%; height: 600px;" allow="microphone; camera; vr; speaker;"></iframe>
- Page
Iframe AR
Not published to students<iframe width="640" height="360" src="https://embed.vuexr.com/vue/index.html?id=AWW7LBBW2I2SY" scrolling="no" frameborder="0" allowfullscreen="true"></iframe>
- Not available
- Not available
- Not available
- Not available
- Not available
- Not available
- Not available
- Not available
- Not available
3DLAB
Not published to students
Current
esLibre
Not published to students
Current
- Page
Links 22
Not published to studentsCHARLASBLENDER BIMhttps://gitlab.com/eslibre/propuestas/-/blob/main/2022/charlas/software-libre-sector-construccion.mdEvelio Sánchez Juncal - Software libre en el sector de la construcciónXR + ...CHARLAS
BLENDER BIM
https://gitlab.com/eslibre/propuestas/-/blob/main/2022/charlas/software-libre-sector-construccion.mdEvelio Sánchez Juncal - Software libre en el sector de la construcción
XR + AvatarEs
https://gitlab.com/eslibre/propuestas/-/merge_requests/310FLOSS
Mariah Villarreal - Los espacios de cultura libre en Asturias y Galicia
María del Mar Diez Henao - ¿Es el código una forma de expresión? ¿Debe ser protegido bajo el derecho a la libertad de expresión? ¿Cuáles serían las consecuencias de ésto?COMUNIDADes
Trackulahttps://trackula.org/es/
TALLERes
- Page
Popuesta Charla y Tablero colaborativo: XR FLOSS [Estado del arte]
Not published to studentshttps://propuestas.eslib.re/2022/charlas/extended-reality-floss
https://tree.taiga.io/project/inventadero-xr-floss-estado-del-arte/kanban
https://tinyurl.com/XR-FLOSS
ESTADO DEL ARTE¿Cuáles son los riesgos del metaverso? Se recogieron 2 millones de puntos de datos en 20 minutos
Publicado originalmente en Asahi Shimbun (Japón)
por Daisuke Igarashi
Hace unos años, Kavya Pearlman, que vive en Estados Unidos, pasaba unas ocho horas al día en el espacio de la RV. Era la jefa de seguridad del espacio virtual "Second Life" de Linden Lab, muy popular a mediados de la década de 2000.
Cuando estaba hablando con un hombre que conoció en el espacio virtual, éste hizo de repente el gesto de besar su "avatar".
Ella dijo: "No sabía qué hacer, y me desconecté. Fue una locura".
Más tarde, ella le dijo que nunca hiciera algo así en el espacio virtual. "Lo mismo que ocurre en el mundo real debería ocurrir en el espacio virtual", dijo. Según Pearlman, el acoso, la violencia y la intimidación también se dan en los espacios virtuales.
"Alguien puede golpear a tu avatar y no sentir nada, pero cuanto más tiempo pasas en el espacio virtual, más dolor sientes".
¿Qué significa sentir dolor en el espacio virtual?
Describe un fenómeno llamado "tacto fantasma".
El cerebro se estimula a partir del sentido visual del movimiento del avatar. Se siente como si realmente se tocara el cuerpo. Llevar una prenda sensorial llamada traje háptico lo hace aún más realista.
"Los soldados que pierden la mano tienen miembros artificiales. ¿Por qué funciona? Porque el cerebro sigue pensando que hay una mano, y el cerebro es el que procesa la señal. Si el cerebro dice que alguien te está tocando, lo sigue procesando como tacto. De hecho, permite expresiones sexuales muy íntimas en la realidad virtual sin tener que tocar", afirma.
Pearlman, experto en seguridad, creó la Iniciativa de Seguridad XR (XRSI), una organización sin ánimo de lucro, y formuló directrices para la privacidad y la seguridad en el espacio virtual en 2020.
"Los padres no entienden cómo el abuso en línea o el hecho de compartir imágenes íntimas afectará realmente a un joven", declaró a un periódico local Julie Inman Grant, comisaria de seguridad electrónica del Gobierno australiano, a la que XRSI asesoró. "Podríamos pensar que, bueno, que te endurezcas, cariño, que esto sólo ocurre en internet, pero internet es todo el mundo de un niño".
Ryan Scoble, de 12 años, que vive en Silicon Valley, empezó a jugar en dispositivos de RV cuando tenía unos nueve años. Le gustaba conocer a los niños británicos y australianos mientras estaba en la sala, pasando ocho horas al día en el espacio de RV durante mucho tiempo. Ahora ha dejado la RV, pero cuando estaba absorto en ella, recuerda, "pierdes la noción del tiempo".
El padre de Ryan y destacado bloguero, Robert Scoble, dijo: "Es un problema para los padres porque la mayoría piensa que es sólo una máquina de juegos. Es una máquina de comunicación muy potente. Puede pasar de jugar al sable de la alimentación a las imágenes sexuales".
La fuente de poder que impulsa el Metaverso es una enorme cantidad de datos que supera con creces el espacio convencional de Internet.
No solo se señalan los problemas de privacidad, sino también los efectos psicológicos humanos. Según un estudio realizado en 2018 por la Universidad de Stanford, en el espacio de la RV se pueden recopilar 2 millones de datos sobre movimientos físicos, como el movimiento de los ojos, la posición de las manos y la forma de caminar, en tan solo 20 minutos.
Incluso con los datos de los ojos, se puede ver el estado psicológico y el cansancio a partir de datos como la posición de los ojos, el color del iris, el número de parpadeos y el grado de apertura de la pupila, y también se puede identificar a la persona.
"A medida que la tecnología evolucione más, podremos leer su estado mental e incluso las intenciones de sus acciones y actitudes". La última tecnología desarrollada por Meta (antes Facebook) consiste en que, al colocar un sensor específico en la muñeca, se podrán leer las neuronas motoras individuales. Si se combinan datos como ligeros movimientos corporales, calambres faciales y reacciones de la piel, se podrán leer los sentimientos de las personas".
Así lo afirma Kent Bye, que ha entrevistado a más de 1.600 personas con RV y dirige el podcast sobre RV "Voices of VR".
Es probable que afecte al comportamiento "pensante" importante para los humanos.
En el campo de la ciencia del cerebro, está avanzando el desarrollo tecnológico en el que las señales cerebrales se leen directamente, se convierten en datos y se intercambian con un ordenador. Colocar un dispositivo de lectura de señales directamente en la cabeza de una persona puede reflejar en un ordenador lo que piensa un paciente con esclerosis lateral amiotrófica (ELA).
Las empresas tecnológicas están compitiendo con este desarrollo tecnológico. En 2019, Meta (antes Facebook) adquirió una empresa que maneja tecnología para leer señales cerebrales. Se informó que el monto era de hasta mil millones de dólares (unos 128 mil millones de yenes).
"El intento es utilizar las señales del sistema nervioso que mueve los músculos de las manos y los dedos fuera del cerebro para mover la máquina", dijo el responsable.
Fundada por el conocido empresario Elon Musk, Neuralink está desarrollando chips que pueden incrustarse directamente en el cerebro humano. El año pasado, al incrustar un chip mediante la tecnología inalámbrica Bluetooth en el cerebro de un mono, se publicó una demostración en la que el mono manipula un juego de ordenador con sólo "pensar".
Rafael Yuste, neurocientífico y profesor de la Universidad de Columbia, dijo: "El problema es que si se puede combinar con la RV, la actividad cerebral podría salir de la cabeza e ir a otra parte". A través de la RV, los datos cerebrales podrían caer en manos de un tercero malintencionado, y las acciones y recuerdos personales en el espacio virtual podrían ser manipulados. Según él, "esto se nos viene encima pase lo que pase. Por eso creemos que tenemos que estar preparados".
En 2017, Yuste y sus colegas, que temían una crisis, introdujeron un nuevo concepto de "Neuro-Derechos". Consiste en cinco derechos, entre ellos el de la privacidad mental, en el que los pensamientos individuales no se divulgan sin permiso.
Lo explicó a altos funcionarios del gobierno cuando fue invitado a la Casa Blanca. Yuste dijo que también les interesaba la perspectiva de la seguridad nacional. La tecnología de la RV también puede utilizarse para manipular información y torturar.
"La tecnología está llegando a un punto en el que está afectando a la esencia de lo que somos. Está afectando a nuestras vidas. Creemos que es el momento adecuado para empezar a pensar utilizando el instrumento de los derechos humanos", subraya Yuste.
Traducción realizada con la versión gratuita del traductor www.DeepL.com/Translator
RECURSOS DIGITALES
Not published to students
Current
- Page
Editar PDFs desde consola
Not published to studentsIMAGEMAGIK→
convert image1.jpg image2.jpg image3.jpg images.pdf
reducir-pdf-con-ghostscript/
gs -sDEVICE=pdfwrite -dCompatibilityLevel=1.4 -dPDFSETTINGS=/screen -dNOPAUSE -dQUIET -dBATCH -sOutputFile=destino.pdf origen.pdf
parámetro:
1-dPDFSETTINGS=
porque introduciendo diferentes valores (sería reemplazar /screen en el ejemplo anterior) modificamos la calidad, tamaño y resolución del archivo de salida:
- dPDFSETTINGS=/screen (72 dpi, es el que mas reduce pero por contra ofrece la peor calidad)
- dPDFSETTINGS=/ebook (150 dpi, calidad media)
- dPDFSETTINGS=/printer (300 dpi, alta calidad)
- dPDFSETTINGS=/prepress (300 dpi, alta calidad preservando el color)
- dPDFSETTINGS=/default (según el manual es casi idéntico a screen, aunque en mis pruebas la calidad ha sido ligeramente superior)
En mi caso los mejores resultados a la hora de reducir el tamaño de un PDF al máximo manteniendo una cierta calidad para su lectura, lo he obtenido utilizando los parámetros /ebook y /printer (con /screen si el archivo tiene imágenes incrustadas la definición de estas baja mucho).
En el caso que os comentaba antes he conseguido reducir ese archivo de casi 500 MB a valores que oscilan entre 31-57 MB. En otro tipo de archivos más pequeños la reducción ha sido mucho menor pero todavía significativa (entre un 30-65% dependiendo del parámetro ejecutado).
GIFs ←Video - Page
JPGtoPDF Lotes
Not published to studentshttps://www.linuxadictos.com/convertir-jpg-a-pdf.html
12345cd /home
convert *.jpg nombre.pdf
convert foto.jpg nombre.pdf
En el primero se pasan todas las imágenes JPEG de golpe al PDF y en el segundo solo una específica que coincida con ese nombre. También puedes usar compresión con la opción +compress, -rotate para rotar la imagen los grados que especifiques como parámetro, etc. Por ejemplo, puedes rotar la imagen 90 grados y añadir compresión con el siguiente comando:
1convert -rotate 90 foto.jpg +compress nombre.pdf
- Page
+ZOTERO
Not published to studentsLINKS en este moodle:MOODLE:https://moodle.org/plugins/filter_coinsCOMPARTIR: https://biblioteca.ulpgc.es/files/repositorio_de_docum152/guias/recursos-e/guia_zotero.pdfEXPORTACIÓN:https://forums....LINKS en este moodle:
MOODLE:
https://moodle.org/plugins/filter_coins
COMPARTIR:https://biblioteca.ulpgc.es/files/repositorio_de_docum152/guias/recursos-e/guia_zotero.pdf
EXPORTACIÓN:https://forums.zotero.org/discussion/51828/exportar-items-de-zotero
ADDONS
https://www.zotero.org/support/pluginshttps://github.com/plandes/zotsite html navegable, independiente
MAPS
https://www.pogol.net/how-to-mindmap-your-zotero-items
https://forums.zotero.org/discussion/69996/multiple-entries-per-pdf-annotating-and-mind-mapping
docearhttps://stevepowell99.wordpress.com/2012/05/28/how-to-mindmap-your-zotero-items/
ZotNet
https://www.conundrumescapes.com/zotnet/zotnet.php
+:
https://www.zotero.org/support/es/rtf_scan
ZOTFILE:
https://blog.rof.ec/tutoriales/como-extraer-texto-resaltado-en-pdf-con-zotero/
https://retorque.re/zotero-better-bibtex/installation/preferences/hidden-preferences/
https://forums.zotero.org/discussion/94128/zotfile-no-option-to-extract-annotations#latest
ZOTERO BETA :
https://www.zotero.org/support/dev_buildsNOTAS HTML> RIS
https://www.zotero.org/support/notes
https://www.tiny.cloud/
http://deborahfitchett.com/toys/ref2ris/
https://seopolarity.com/word-counterhttps://www.aspose.app/
https://www.converthelper.net/
http://wandora.org/www/download
RELACIONAR:
https://www.zotero.org/support/related
https://www.zotero.org/support/searching
- Not available